El diseño editorial no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean.
01. Soportes
La elección del papel es importante en el diseño y puede influir en la sensación general y cambiar la experiencia de lectura.
02. Maquetación
El contenido escrito es realmente importante, pero la tipografía, márgenes y composiciones de página… contribuyen a que brille.
03. Elementos visuales
Las fotografías o ilustraciones son determinantes ya que pueden llevar a la historia a otro nivel.
04. Tipografía
Marca el tono del contenido escrito y define el resultado visual de la obra. A veces acompaña a los elementos visuales y no al revés.
La primera palabra es imagen
Aunque cada vez se producen e imprimen menos obras y libros, ya que actualmente los soportes digitales son los verdaderos protagonistas en el día a día de las personas, pero no producen las mismas sensaciones que tener un libro en las manos y poder tocarlo, sentirlo y vivirlo.
El diseño editorial fusiona la creatividad y la parte técnica, funciona perfectamente cuando sabes cómo mostrar el contenido y con qué acompañarlo.
Recordemos que no sólo se imprimen libros, las revistas, catálogos, obras de arte, periódicos, … están hoy en día muy presentes aunque no les prestemos la misma atención.